AGRICULTURA ECOLÓGICA O BIOLÓGICA
Vivimos gracias a lo que da la tierra, por eso es nuestra responsabilidad cuidar de ella.
Centrémonos en nuestra alimentación, es decir, en lo que comemos. Lo que damos y ofrecemos a la tierra será lo que más tarde formará parte de nuestra alimentación. Y aquello que comemos es lo repercute en nuestro cuerpo, nutrición y salud.
Los seres humanos podemos ser buenos o malos organizadores en la relación con el medio ambiente. Respecto a la naturaleza somos capaces de hacer las cosas mal, bien o muy bien.
La agricultura biológica busca el uso racional de los recursos naturales para no perder el objetivo de mantener y mejorar la fertilidad de la tierra en el tiempo. De esta forma se produce sin contaminar los alimentos ni el medio ambiente utilizando diferentes técnicas y sin utilizar productos de origen químico. Por eso, para una organización adecuada, es imprescindible tomar conciencia de cómo funciona la naturaleza misma. La producción ecológica se basa en mantener el equilibrio de la biodiversidad porque tiene en cuenta las formas propias de afrontar los problemas que tiene la naturaleza. Además, este modelo de producción se basa en garantizar el bienestar de los animales.
¿SABES CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, BIOLÓGICA Y ORGÁNICA?
¡Ninguna! En todos los casos estamos hablando de la misma idea. Según el idioma se utiliza más una palabra determinada u otra. Orgánico en inglés, biológico en francés y ecológico en castellano.
¿Cuál crees que utilizamos en euskera?
BIDASOA TXINGUDIKO ELIKAGAIAK



